miércoles, 26 de febrero de 2014

¿Puede tu marca morir de éxito?: ¿Cómo evitar la vulgarización de una marca?

La función principal y que debe caracterizar a todo marca es la de identificar el  producto o servicio con un origen o procedencia empresarial determinado. La marca actúa, por un lado, como elemento que ayuda a crear un mercado competitivo y de plena competencia entre las empresas que intervienen en él y entre éstas y sus relaciones con los consumidores y, por otro lado, se trata de un signo distintivo que defiende la transparencia en las relaciones comerciales evitando situaciones de engaño respecto del origen de los productos a través de la figura riesgo de confusión.

En este sentido, si analizamos la legislación española y comunitaria se define jurídicamente a una marca como todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otras. Así pues, observamos que, efectivamente, el concepto de “servir para distinguir” está presente en la definición, siendo un concepto que es inherente a la propia definición de marca. Sin capacidad de distinguir los productos o servicios de una empresa respecto de los de otra no hay marca.

viernes, 27 de diciembre de 2013

¿Qué sucede con las marcas registradas cuando la empresa propietaria deja de tener actividad y desaparece?

Por Nuria Marcos, PONS Patentes y Marcas.

El año que finaliza ha supuesto, desgraciadamente, el último año de actividad para muchas marcas reconocidas en nuestro país en todos los sectores: consumo, comunicación, servicios…. Pero ¿qué es lo que ocurrirá con el registro de esa marca en el futuro?, ¿una vez que se ha consumado la desaparición de la entidad que sucederá con toda su cartera de marcas registradas?.


El registro de una marca supone para su propietario un monopolio de explotación, que le permite identificar en exclusiva y diferenciar de la competencia sus productos o servicios del resto de los que se ofrecen en el mercado. El requisito imprescindible para mantener dicho monopolio sobre la marca es su uso real y efectivo. Y esto es así porque la obligación de uso responde a la necesidad práctica de evitar registros defensivos, desalentando el registro de marcas sin uso.

martes, 17 de diciembre de 2013

martes, 10 de diciembre de 2013

Implicaciones legales de un tuit

Casi todos pensamos que el hecho de dar nuestra opinión sobre alguna persona o situación no constituye ningún tipo de ilícito, ya que es algo intrínseco en nuestro comportamiento e incluso nos permitimos, en algunas ocasiones, ser algo incisivos en nuestras manifestaciones.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Diversificar o morir: Marcas personales de los chefs españoles de reconocido prestigio internacional

Una semana sí y otra también, aparece en los medios alguna noticia haciendo referencia al cierre de restaurantes de alta gastronomía por toda la geografía nacional en los últimos años. Uno de los últimos en tener que asumir un cierre traumático ha sido el Sergi Arola Gastro en Madrid, cerrado temporalmente tras el precinto de su bodega el pasado 25 de junio por deudas con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social.
Junto a éste, y desde el 2011 han ido cerrando locales tan reconocidos culinariamente como El Bulli, El Chaflán, Jockey, Can Fabes o Koldo Royo, lo que ha reabierto el debate acerca de si la alta gastronomía es de verdad un negocio rentable. La reducción drástica de clientes desde 2008 y los altos costes que generan este tipo de cocinas, han concluido en que muchas de ellas han clausurados sus fogones para siempre.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Protege tu imagen 2.0

Por Jean Devaureix, director Asesoría Jurídica PONS Patentes y Marcas Internacional:
Hasta hace unos años, la utilización indebida por parte de terceros de marcas registradas era un hecho excepcional, sin embargo, la generalización del uso de Internet y las facilidades para hacer publicidad de cada empresa que la Red ofrece, en concreto la fulgurante expansión de las redes sociales y profesionales como instrumentos de marketing, ha obligado a las empresas a gestionar su presencia en el entorno Web 2.0., y a controlar y hacer seguimiento del uso que se hace de sus marcas en las mismas.

martes, 15 de octubre de 2013

Premios Madri+d

El 8 de octubre se celebró la IX entrega de premios Madri+d que reconocen el talento y la capacidad de convertir los resultados de investigación en actividades generadoras de riqueza, bienestar y competitividad en la Comunidad de Madrid. Las categorías de los premios van desde la mejor patente y la mejor idea empresarial hasta el mejor plan de empresa.